La situación china es bien peculiar. La China profunda y rural pocas veces ha visto en su entorno grandes grupos de animales juntos, y en consecuencia, pocos apareamientos. Y es que dentro de la vastísima expansión territorial de China, el 90% del territorio está dedicado exclusivamente a cultivos, y sólo un 2% está ocupado por pastos donde los animales pueden alimentarse libremente. El ganado en China es prácticamente inexistente.
Una de las novelas eróticas más populares es "Jin Ping Mei 金瓶梅", una novela censurada desde hace cinco siglos. Una de las descripciones de sus personajes dice así:
"Su pelo era negro como el plumaje del cuervo, sus cejas móviles como el martín pescador y curvas como la luna nueva. Sus ojos rasgados eran límpidos y fríos y sus labios de cereza... Su rostro poseía la delicada redondez de un cuenco de plata. En cuanto a su cuerpo, era leve como una flor y sus dedos tan delgados como los brotes tiernos de la cebolla. Su cintura era tan cimbreante y flexible como el sauce. Sus pies eran pequeños y estrechos..."
La pasión animal, la lujuria y el deseo, pasan a un segundo plano, quedando la descripción dominada por la asexualidad de las plantas, por su pasividad y su, digamos, frialdad. En la descripción está presente también la obsesión de los chinos por los pies pequeños, una de las mayores aberraciones de esta civilización. Lo más impactante de esa costumbre es que estuvo vigente hasta 1949, cuando Mao la prohibió y la persiguió. No pondré imágenes de pies vendados porque hiere sensibilidades, pero está accesible en la red para quien lo busque.
Existen, además, otros aspectos que han hecho a la sociedad china tan reservada, tan hermética con respecto al sexo.
![]() |
| Mao Zedong |
"El amor es menos útil que el estiércol."- Propaganda del PCC
Hoy en día es muy habitual ver manifestaciones amorosas entre los jóvenes, pero todavía existen en estas nuevas generaciones personas que rehúsan a expresarse y prefieren apagar sus emociones en público.
Esta frase fue utilizada como propaganda comunista cuando Mao accedió al poder en 1949. La obsesión maoísta por la productividad les llevó a pensar que el amor puede hacer perder el sentido de los deberes para con los otros, y olvidarse así del papel que cada uno tiene en la Revolución, ya que ¿cómo privilegiar al ser amado con nuestra atención y cuidados en perjuicio de cualquier otra persona? Este pensamiento de compromiso social sigue presente en algunas zonas de China.
En los últimos años la situación ha cambiado mucho, sobretodo en las grandes capitales, donde está teniendo lugar una Revolución Sexual sin precedentes. En las zonas rurales, sin embargo, esta Revolución no ha llegado a la totalidad de la población y las muestras afectivas en público no son muy habituales todavía.


No hay comentarios:
Publicar un comentario